fbpx

Aprobado el IV Plan de Igualdad de Género en la Administración General del Estado

4 de noviembre de 2025

Aprobado el IV Plan de Igualdad de Género en la Administración General del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE núm. 265, de 4 de noviembre de 2025) ha publicado la Resolución de 20 de octubre de 2025 por la que se aprueba el IV Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE) y en los organismos públicos dependientes de ella. Esta iniciativa fue acordada por el Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2025, a propuesta del Ministerio de Igualdad y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

¿Qué es el IV Plan de Igualdad de Género?

El IV Plan de Igualdad de Género es una herramienta estratégica diseñada para garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo público. Este nuevo plan marca un paso adelante respecto a los anteriores, al establecer criterios comunes para toda la AGE y un enfoque más ambicioso y transversal.

Objetivos clave del IV Plan de Igualdad en la AGE

  • Eliminar las desigualdades de género aún existentes en la Administración.

  • Impulsar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

  • Prevenir y erradicar la violencia de género y el acoso sexual en el entorno laboral.

  • Auditar la brecha salarial de género y aplicar medidas correctivas.

  • Fomentar la formación en igualdad para todo el personal público.

  • Recoger y analizar datos periódicos sobre igualdad para mejorar la toma de decisiones.

¿Cómo se estructura el Plan?

El Plan está compuesto por 20 objetivos y 45 medidas, distribuidos en 6 ejes de actuación:

  1. Transformación organizativa
  2. Formación y sensibilización en igualdad
  3. Condiciones laborales y desarrollo profesional
  4. Conciliación y corresponsabilidad
  5. Prevención de violencia de género
  6. Conocimiento y análisis de la situación de igualdad

 

📚 ¿Qué impacto tiene en el temario de oposiciones?

La aprobación del IV Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE) no solo es una medida de política pública, sino que también tiene relevancia directa en el estudio de varios temas comunes en los temarios de oposiciones, especialmente en aquellos de acceso a cuerpos de la Administración General del Estado, Justicia, Educación, Servicios Sociales o Igualdad.

Temas del temario que pueden verse afectados:

  • Constitución Española: El principio de igualdad y no discriminación (Art. 14), y el acceso en condiciones de igualdad al empleo público (Art. 23).

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:

    • El IV Plan desarrolla su artículo 64, que exige planes de igualdad en la AGE.

  • Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP):

    • Igualdad en el acceso, formación, carrera profesional y condiciones laborales.

  • Prevención de riesgos laborales y acoso:

    • El Plan fortalece los protocolos de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral.

Oposiciones donde es especialmente relevante:

  • Administración General del Estado (Auxiliar, Administrativo, Gestión y Técnicos)

  • Cuerpos de Justicia

  • Educación y Formación Profesional

  • Trabajo Social, Psicología, Igualdad

  • Oposiciones autonómicas y locales con contenido común de igualdad

💡 Consejo para opositores: Si tu temario incluye la Ley de Igualdad o la Constitución, es conveniente estar al día de los planes de igualdad como este IV Plan, ya que puede ser objeto de preguntas tanto en el test como en el desarrollo de temas o entrevistas personales.

Noticias por Fecha

Quizás también pueda interesarte ...