MATRÍCULA ABIERTA
¡Reserva ya tu plaza, la matrícula es gratuita!
Aprobadas 5 de Aux. Administrativo para el Ayuntamiento de Málaga OEP 2021 y 7 de la OEP 2022
Además otras 30 de auxiliar administrativo de estabilización por el sistema de concurso oposición
Consulta aquí el BOP publicado 2021
Consulta aquí el BOP publicado 2022
¿Por qué preparar esta Oposición?
- SE ESTÁ CONVOCANDO UN NÚMERO MUY ELEVADO DE PLAZAS, y el puesto de trabajo se desempeña en el Ayuntamiento o Diputación que convoca las plazas.
- No tiene un número de Temas muy elevado (suelen exigirse unos 25 Temas)
- La preparación de esta Oposición permite al aspirante presentarse (con un temario parecido) a cualquier oposición de Auxiliares Administrativos que convoque cualquier Ayuntamiento o Diputación de Andalucía o incluso el resto de España El Temario no es el mismo de una Corporación Local a otra, pero suele coincidir generalmente en torno a un 75% u 80%.
- La titulación exigida es el Graduado en ESO o equivalente.
- La jornada suele ser de mañana y las retribuciones netas pueden estar de media en torno a los 1500 euros al mes (+ pagas extra aparte).
- Obviamente el personal al servicio de la Administración Local goza de todos los derechos propios de cualquier funcionario (permisos, total estabilidad laboral hasta la jubilación, etc.).
- Superar la fase de oposición en estos procesos selectivos sirve para la Bolsa.
- Se están convocando pruebas selectivas de Estabilización por CONCURSO-OPOSICIÓN en DECENAS de AYUNTAMIENTOS de ANDALUCÍA y superar la fase de OPOSICIÓN en estos procesos selectivos, suele servir para la Bolsa.
Además, suele ser habitual que BASTANTES Ayuntamientos y Diputaciones abran una BOLSA DE EMPLEO para cubrir vacantes temporales. En esta bolsa se integran los aspirantes que sin haber obtenido plaza han superado varias pruebas del proceso selectivo.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
¿Dónde se trabaja?
En las dependencias del Ayuntamiento o Diputación del municipio en el que se aprueba (con nuestra preparación, puedes presentarte a cualquier Ayuntamiento de Andalucía).
Bolsa de empleo y otras cuestiones:
Suele ser habitual que algunos Ayuntamientos y Diputaciones abran una bolsa de empleo para cubrir vacantes temporales. En esta bolsa se integran los aspirantes que sin haber obtenido plaza han superado varias pruebas del proceso selectivo. Su duración será hasta la finalización de la siguiente oposición.
Fortalezas de esta oposición:
Aparte del Ayuntamiento de Málaga, la preparación permite al aspirante presentarse (con un temario parecido) a cualquier oposición que convoque cualquier Ayuntamiento o Diputación de Andalucía o el resto de España.
Los temas no son los mismos, pero sí suelen ser muy parecidos.
En la academia preparamos todos los temas normalmente preguntados en la mayoría de los Ayuntamientos, y orientamos al aspirante si se trata de temas muy concretos de algún Ayuntamiento específico.
Si estás opositando déjanos ayudarte a conseguir tu plaza, y si todavía no has empezado descubre nuestro sistema de enseñanza que a tantos alumnos/as les ha servido para conseguir su plaza en la administración pública.
Algunas de las ventajas de prepararte en Academia Jesús Ayala:
-
- Matrícula gratis.
- Material propio.
- Profesorado con amplia experiencia.
- Compromiso de temario actualizado y al día.
- Garantía de satisfacción de nuestros antiguos alumnos/as.
- Sin compromiso de permanencia.
- Cuotas mensuales, no anuales.
Condiciones y requisitos que deben reunir los aspirantes:
a) Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
b) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de primer grado o equivalente o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias.
d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. A tal efecto, los aspirantes que opten a la plaza reservada a quien tenga la consideración de personas con discapacidad presentaran junto con la solicitud los documentos que acrediten la compatibilidad con el desempeño de las funciones propias de la plaza a cubrir y el grado de minusvalía (igual o superior al 33%).
e) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Como hemos comentado, cada Ayuntamiento o Diputación adapta las pruebas a sus propios criterios y necesidades.
Las pruebas de la última convocatoria fueron:
Aspirantes del turno libre y discapacitados: Oposición
a) Primer ejercicio: De carácter obligatorio y eliminatorio para todos los/as aspirantes.
Consistirá en un ejercicio tipo test de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario adjunto. El tiempo de duración de este ejercicio será determinado por el tribunal, sin que en ningún caso pueda exceder de 70 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
b) Segundo ejercicio: De carácter igualmente obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes. Consistirá en resolver un supuesto práctico relativo a las funciones propias de la plaza a cubrir y relacionado con la totalidad del temario. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será determinado por el tribunal, sin que en ningún caso pueda exceder de 90 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
No obstante éstas son las PRUEBAS MÁS HABITUALES en anteriores convocatorias.
A) PRUEBAS MÁS HABITUALES EN LOS DISTINTOS AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES.
En todos ellos se exige el TEMARIO JURÍDICO, con un EXAMEN TIPO TEST, aunque pueden cambiar algunos temas (lo normal es que en torno a un 20%) de una Diputación o Ayuntamiento a otro.
En bastante de ellos una prueba práctica de informática.
En algunos exigen un supuesto práctico sobre el temario.
La tendencia es a que ya cada vez menos (muy pocas veces) se exijan las pruebas de cálculo y ortografía y la de pulsaciones.
B) PRUEBAS HABITUALES EN DIPUTACIÓN de MÁLAGA.
En la Diputación de Málaga (aunque también hace algunos años que no convoca) suelen exigir:
Siempre: Examen tipo test del Temario.
Frecuentemente:
– Supuesto práctico del Temario, normalmente tipo test o de preguntas cortas.
A veces:
– Prueba de informática práctica.
C) PRUEBAS ESTABLECIDAS EN AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA para AUXILIARES ADMINISTRATIVOS para la convocatoria de la oferta de empleo 2020.
En el Ayuntamiento de Málaga, se exige.
ASPIRANTES DEL TURNO LIBRE Y DISCAPACITADOS: OPOSICIÓN.
a) Primer ejercicio: de carácter obligatorio y eliminatorio para todos los/as aspirantes.
Consistirá en un ejercicio tipo test de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario adjunto. El tiempo de duración de este ejercicio será determinado por el Tribunal, sin que en ningún caso pueda
exceder de 70 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
b) Segundo ejercicio: de carácter igualmente obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes. Consistirá en resolver un supuesto práctico relativo a las funciones propias de la plaza a cubrir y relacionado con la totalidad del temario. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será determinado por el Tribunal, sin que en ningún caso pueda exceder de 90 minutos. Este ejercicio será calificado de 0 a 10 puntos, siendo preciso para superarlo obtener, al menos, 5 puntos.
Consulta aquí las bases específicas de Auxiliar Administrativo
MATERIAS COMUNES
1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Características generales, estructura y contenido. Principios que informan la Constitución de 1978. Derechos fundamentales y Libertades Públicas. El Tribunal Constitucional.
2. La Corona: Carácter, sucesión, proclamación y funciones. El Poder Judicial: El Consejo General del Poder Judicial.
3. Las Cortes Generales. Concepto, elementos, funcionamiento y funciones normativas. El Gobierno: Concepto, integración, cese, responsabilidad, funciones, deberes y regulación.
4. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español. Tipología de los Entes Públicos. Las Administraciones del Estado. Autonómica. Local e Institucional.
5. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas: Introducción al Estatuto de Autonomía para Andalucía, y su sistema de distribución de competencias.
6. Fuentes del Derecho Público: Enumeración y principios. La jerarquía de las fuentes. Fuentes escritas: Leyes y Reglamentos.
7. El Régimen Local español. Concepto de Régimen Local español. Concepto de Administración Local, evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Administración Local: Entidades que la integran. Regulación actual.
8. El Municipio: Evolución, concepto, elementos esenciales, denominación y cambio de nombre de los municipios. El Término municipal: Concepto, caracteres, alteración del término municipal. La población: Concepto. El empadronamiento: Regulación, concepto.
9. Organización municipal: Concepto. Clases de órganos. Órganos de régimen común. Competencias: Concepto y clases. Título X de la Ley 7/85, reguladora de las Bases del Régimen Local.
10. La provincia: Evolución, elementos esenciales. Competencias de la provincia. Organización provincial y competencias de los órganos.
11. Haciendas locales. Clasificación de los recursos. Conceptos generales. Potestad tributaria de los Entes locales. Fases de la potestad tributaria. Fiscalidad de las Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales. Tramitación de las Ordenanzas y acuerdos. Contenido. Entrada en vigor.
12. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
13. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales.
14. Normativa estatal, autonómica y local en materia de igualdad: La obligación administrativa de empleo de un lenguaje inclusivo. Definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo. Presupuestos con enfoque de género.
15. Normativa estatal y autonómica en materia de violencia de género: La ampliación del concepto de víctima en la normativa andaluza y derechos de las víctimas de violencia de género.
MATERIAS ESPECÍFICAS
16.Los actos administrativos: Concepto y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos. Principios generales del procedimiento administrativo: Concepto y clases. Fases del procedimiento común: Principios y normas reguladoras. Días y horas hábiles.Cómputo de plazos.
17. Recursos administrativos: Concepto, clases, interposición, objeto, fin de la vía administrativa, interposición, suspensión de la ejecución, audiencia al interesado, resolución. Recurso de alzada, recurso potestativo de reposición y recurso extraordinario de revisión; Objeto, interposición y plazos.
18. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales: Concepto y diferenciaciones. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
19. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. convocatoria y orden del día: Régimen de sesiones. Actas y certificados de acuerdos.
20. El registro de entrada y salida de documentos. La presentación de instancias y documentos en las oficinas públicas. La informatización de los registros. Comunicaciones y notificaciones. El Archivo. Clases de archivos. Principales criterios de ordenación. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros.
21. Los Presupuestos locales: Concepto. Principio de estabilidad presupuestaria. Contenido del presupuesto general. Anexos del presupuesto general. Estructura presupuestaria. Formación y aprobación. Entrada en vigor. Ejercicio presupuestario. Liquidación. Modificaciones presupuestarias.
22. La Función pública local y su organización: Ideas generales. Concepto de funcionario. Clases. El personal laboral al servicio de las Entidades locales. Régimen jurídico. Personal eventual. Derechos y deberes de los Funcionarios públicos locales. Régimen disciplinario. Derecho de sindicación.
23. Los Bienes de las Entidades locales: Concepto, clases. Bienes de dominio público local. Bienes patrimoniales locales, enajenación, cesión y utilización.
24. Los Contratos administrativos en la esfera local: Legislación reguladora. Clases de contratos locales. Selección del contratista. Procedimientos de adjudicación.
25. Formas de la acción administrativa: Fomento. Policía. Servicio Público. Clasificación. Procedimiento de concesión de licencias: Concepto y caracteres. Actividades sometidas a licencia. Procedimiento. Efectos. La responsabilidad de la Administración.
26. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
27. La Informática en la Administración Pública. El Ordenador personal: Sus componentes fundamentales. La ofimática: La gestión del correo electrónico. Programas de uso común en las tareas administrativas: Microsoft Word, Access y Excel.
En nuestro temario recogemos los temas que más habitualmente se suelen exigir en las pruebas de Auxiliares Administrativos de los Ayuntamientos y la Diputaciones.
Puedes adquirir los libros en nuestra sede o a través del siguiente enlace: https://oposeditorial.com/?s=&product_cat=auxiliar-administrativo-de-corporaciones-locales&post_type=product
Los Temas que eventualmente se exigieran en el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y no se recojan en el Temario, serán facilitados en nuestras clases.
Grupo de mañanas de Diputación y Ayuntamiento |
|
Horario |
Lunes y miércoles de 10 a 14 |
Fecha de inicio |
18 enero 2023 |
Duración |
12 meses |
Precio |
125 € / mes |
HORARIOS 2022/2023
Grupo de Inicio Mañanas |
Corporaciones locales (Ayuntamientos y Diputaciones) |
Horario |
VIERNES de 10 a 14 |
Fecha de inicio |
7 octubre 2022 |
Duración |
20 meses + 4 para supuestos |
Precio |
90 € / mes |
Grupo de Inicio Tardes |
Corporaciones locales (Ayuntamientos y Diputaciones) |
Horario |
JUEVES de 17 a 21 |
Fecha de inicio |
6 octubre 2022 |
Duración |
20 meses + 4 para supuestos |
Precio |
90 € / mes |
Grupo de Inicio |
Grupo Específico de Diputación |
Horario |
MARTES Y JUEVES 17:00 A 20:00 |
Fecha de inicio |
Abril 2022 |
Duración |
12 meses |
Precio |
105 € / mes |
HORARIOS 2021/2022
Grupo de Mañanas |
Corporaciones Locales (Ayuntamientos y Diputaciones) |
Horario |
MARTES 10:00 A 14:00 |
Fecha de inicio |
5 Octubre 2021 |
Duración |
20 meses + 4 para supuestos |
Precio |
85 € / mes |
Grupo de Tardes |
Corporaciones Locales (Ayuntamientos y Diputaciones) |
Horario |
LUNES 17:00 A 21:00 |
Fecha de inicio |
4 Octubre 2021 |
Duración |
20 meses + 4 para supuestos |
Precio |
85 € / mes |
Disponemos de grupos de preparación con diferentes niveles formativos (grupos avanzados o de repaso). Para más información ponte en contacto con nosotros y te informaremos.
GRUPOS DE INFORMÁTICA PRÁCTICA.
Te ofrecemos diferentes grupos, elige el que mejor se adapte a ti. Todos constan de 2 horas semanales con una duración aproximada de 6 meses.
MATERIALES
En clase los profesores/as te darán todo el material necesario, test, resúmenes, simulacros de exámenes, etc.
Iremos siguiendo las clases con un temario propio, que podrás adquirir en secretaría o a través de la web www.oposeditorial.com, este temario está elaborado por la Academia y se puede comprar en cualquier momento, seas alumno/a actual o no.
TEMARIO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES (2 volúmenes a 35 € cada uno y 1 volumen a 30 €).
Nueva edición Octubre 2021.
El temario es tan completo que en su gran mayoría el contenido es adecuado para cualquier Ayuntamiento de Andalucía.
MODALIDAD CLASES “PRESENCIALES” VIRTUALES
- Asiste en directo desde casa como si estuvieras presencialmente en la academia.
- Si no puedes asistir a una clase, podrás verla grabada en otro momento, ya que dispondrás de ella en nuestra plataforma online.
Nuevos grupos de preparación para las convocatorias de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales.
Los diferentes Ayuntamientos y Diputaciones, irán aprobando diferentes ofertas de empleo público, y se irán desarrollando durante los próximos meses.
Es importante prepararse con suficiente tiempo para tener posibilidades de plaza.
Te puedes incorporar a cualquier grupo en cualquier momento, siempre y cuando haya plazas disponibles. Te recomendamos incorporarte al grupo que haya comenzado mas reciente.
Contamos con un equipo de profesionales cualificados que poseen una amplia experiencia docente y resultados acreditables en cada una de las materias de la Oposición.
- Perfil Docente Temario: Funcionario de la especialidad con amplia experiencia en la preparación de oposiciones de Ayuntamiento.
- Prueba Informática: Docente altamente cualificado en la preparación de la Prueba Práctica de Informática solicitada en la preparación de oposiciones de Ayuntamiento
DESCARGAR
Toda la información completa

Pincha aquí para ver un breve video sobre la oposición
COMPRAR TEMARIO
Libros de Corporaciones Locales