fbpx

El Congreso Aprueba una Doble Reforma de su Reglamento: Lenguaje Inclusivo y Voto Telemático

31 de julio de 2025

El Congreso Aprueba una Doble Reforma de su Reglamento: Lenguaje Inclusivo y Voto Telemático

Referencia: Boletín Oficial del Estado (BOE) Núm. 183, de 31 de julio de 2025

El Congreso de los Diputados ha aprobado dos importantes reformas de su Reglamento, ambas publicadas en el Boletín Oficial del Estado de hoy. La primera de ellas adapta íntegramente el texto a un lenguaje inclusivo de género, mientras que la segunda amplía los supuestos para el voto telemático y establece nuevas normas para regular la actividad de la prensa en la Cámara.

Hacia la Igualdad: Un Reglamento en Lenguaje Inclusivo

La primera reforma (BOE-A-2025-15844) se centra en la adecuación del lenguaje del Reglamento para visibilizar a las mujeres y eliminar el masculino genérico, una medida que busca reforzar los principios de igualdad y no discriminación consagrados en el artículo 14 de la Constitución.

La exposición de motivos de la norma subraya que el lenguaje “influye poderosamente en las actitudes, el comportamiento y las percepciones” y que el uso de fórmulas inclusivas es fundamental para erradicar estereotipos. Esta revisión se alinea con la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y con recomendaciones de organismos como el Consejo de Europa.

A lo largo de más de 150 modificaciones, se sustituyen expresiones como

  • “los diputados” por”las diputadas y diputados” ,
  • “el Presidente” por “la Presidenta o el Presidente” ,
  • “el candidato” por “la candidata o el candidato” ,
  • o “los oradores” por “las oradoras y los oradores”, entre otros muchos cambios.

 

Ampliación del Voto Telemático y Nuevas Normas para la Prensa

La segunda reforma (BOE-A-2025-15843) aborda dos cuestiones clave para modernizar el funcionamiento de la Cámara y garantizar el correcto desarrollo de la actividad parlamentaria y periodística.

1. Más Facilidades para la Conciliación

Se amplían los supuestos en los que los diputados y diputadas pueden solicitar el voto telemático para facilitar la compatibilización de su cargo con situaciones personales o familiares de especial gravedad. Los nuevos casos incluyen:

  • Tratamientos de reproducción asistida.
  • Cuidado del cónyuge, pareja de hecho o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad.
  • Fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado.
  • Motivos de salud o accidente de un familiar cercano o persona dependiente.

Para solicitarlo, bastará con una declaración responsable dirigida a la Mesa de la Cámara, aunque esta podrá requerir documentación adicional si lo considera necesario.

2. Garantías para el Ejercicio del Periodismo Parlamentario

Ante las peticiones de diferentes colectivos de periodistas para evitar “comportamientos inaceptables” que dificultan su labor informativa, se modifica el artículo 98 del Reglamento. Las principales novedades son:

  • Regulación de Credenciales: La Mesa regulará la concesión y renovación de credenciales para los medios de comunicación, exigiendo el respeto al derecho a la información veraz.
  • Régimen Sancionador: Se establece un sistema de infracciones leves, graves y muy graves para quienes representen a los medios. Las conductas sancionables incluyen la falta de respeto, proferir insultos, grabar sin autorización, obstruir ruedas de prensa o publicar imágenes que vulneren la intimidad.
  • Sanciones: Las sanciones pueden ir desde un apercibimiento o la suspensión de la credencial por hasta diez días para las faltas leves, hasta la suspensión de tres meses a tres años o la revocación definitiva para las muy graves.
  • Consejo Consultivo: Se creará un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, integrado por miembros de los grupos y representantes de colectivos profesionales, para asesorar en la materia.

Ambas reformas entrarán en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales».

Pincha aquí para consultar la Reforma de lenguaje inclusivo

Pincha aquí para consultar la Reforma de Voto Telemático 

 

SOLICITA AQUÍ TU INFORMACIÓN

Noticias por Fecha

Quizás también pueda interesarte ...

Ampliación del Permiso por Nacimiento y Cuidado: Novedades para la Conciliación Familiar y Laboral

Ampliación del Permiso por Nacimiento y Cuidado: Novedades para la Conciliación Familiar y Laboral

Claves del Nuevo Permiso por Nacimiento: 19 Semanas y Mejoras para Familias Monoparentales Boletín Oficial del Estado, Núm. 182, de 30 de julio de...

leer más