fbpx

El Gobierno aprueba la jubilación anticipada para bomberos forestales

17 de septiembre de 2025

El Gobierno aprueba la jubilación anticipada para bomberos forestales

El Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 224, publicado el 17 de septiembre de 2025, recoge el Real Decreto 817/2025, que modifica el Real Decreto 383/2008 para extender el coeficiente reductor de la edad de jubilación a los bomberos forestales.

Este cambio se realiza en cumplimiento de la Ley 5/2024, de 8 de noviembre, básica de bomberos forestales, que estableció un marco legal común para este colectivo, reconociendo su papel esencial y los riesgos asociados a sus funciones. La reforma asegura que el tiempo trabajado en actividades de vigilancia y extinción de incendios forestales cuente a efectos de jubilación anticipada.

Con esta modificación, los bomberos forestales podrán reducir su edad ordinaria de jubilación aplicando un coeficiente del 0,20 por año trabajado, igual que el resto del personal del cuerpo de bomberos. Esta reducción no permitirá jubilarse antes de los 60 años, salvo en los casos con 35 o más años de cotización efectiva, donde podría ser a los 59 años.

Además, se clarifican las situaciones que no penalizan el cómputo de tiempo trabajado, como las bajas por maternidad, enfermedades, permisos sindicales o situaciones de violencia de género.

El nuevo decreto entrará en vigor el 18 de septiembre de 2025, un día después de su publicación oficial, y representa un hito clave en la equiparación de derechos del colectivo de bomberos forestales con el resto de los cuerpos de emergencias públicas.

Pulsa aquí para consultar el Real Decreto

¿Cómo puede afectar el Real Decreto 817/2025 a las futuras oposiciones de bomberos forestales?

 

  • Incremento de plazas en el medio plazo

Al facilitar el retiro anticipado, es probable que se produzcan más vacantes en los próximos años, lo que podría traducirse en nuevas ofertas de empleo público para cubrir esas plazas, especialmente en comunidades autónomas con amplios dispositivos forestales.

  • Mayor profesionalización del sector

Al reconocerse oficialmente el carácter esencial de los bomberos forestales, se afianza su estatus como empleo público estructural, lo que puede llevar a mejoras en la estabilidad, condiciones laborales y procesos de acceso, incluyendo oposiciones más recurrentes y planificadas.

  • Posible revisión de requisitos físicos o médicos

El nuevo régimen de jubilación basado en actividad real y cotización puede llevar a mayor exigencia en el mantenimiento físico de los profesionales, lo que podría trasladarse a pruebas físicas más estrictas en las oposiciones, aunque esto dependerá de cada convocatoria.

  • Cambios en los temarios

El nuevo marco legal introducido por la Ley 5/2024 y este Real Decreto 817/2025 podría motivar la actualización de los temarios de las oposiciones, especialmente en lo relativo a legislación aplicable, Seguridad Social, derechos laborales y estructura del colectivo de bomberos forestales.

SOLICITA AQUÍ TU INFORMACIÓN

Noticias por Fecha

Quizás también pueda interesarte ...