fbpx

Convocadas las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en Andalucía para el curso 2025/2026

28 de noviembre de 2025

📰 Convocadas las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en Andalucía para el curso 2025/2026 (BOJA 28/11/2025)

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado en el BOJA número 230, de 28 de noviembre de 2025, la convocatoria oficial de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior correspondientes al curso 2025/2026 .

Estas pruebas permiten acceder a la Formación Profesional a aquellas personas que no cumplen los requisitos académicos ordinarios y constituyen una vía fundamental para continuar estudios o mejorar la inserción laboral.


📅 Calendario oficial de la convocatoria

Según la tabla de plazos incluida en la página 15912/5 del BOJA (Séptima. Plazos de la convocatoria) :

  • Plazo de inscripción: del 12 al 23 de enero de 2026

  • Listado provisional de admitidos y excluidos: 9 de febrero de 2026

  • Reclamaciones: del 10 al 12 de febrero de 2026

  • Listado definitivo: 16 de febrero de 2026

  • Realización de las pruebas: del 6 al 30 de abril de 2026

  • Publicación de resultados provisionales: 4 de mayo de 2026

  • Reclamaciones a las notas: del 5 al 7 de mayo de 2026

  • Resultados definitivos: 11 de mayo de 2026


🧾 Requisitos de acceso

Grado Medio

  • Tener 17 años cumplidos en 2026.

  • No poseer los requisitos académicos que permiten el acceso directo.

Grado Superior

  • Tener 19 años cumplidos en 2026.

  • No poseer los requisitos académicos de acceso directo.


📝 Estructura de las pruebas

La resolución detalla una estructura muy completa basada en competencias:

Grado Medio

La prueba consta de tres competencias básicas:

  1. Lengua Castellana

  2. Matemáticas

  3. Competencia Digital

Cada una está dividida en varios dominios, cada uno con su propio ejercicio de 20 minutos.

Grado Superior

Se divide en dos partes:

  • Parte general: Lengua Castellana, Matemáticas y Competencia Digital.

  • Parte específica (opcional):

    • Competencia plurilingüe (Inglés)

    • Competencias clave:

      • A) Emprendedora

      • B) Tecnología e Ingeniería

      • C) Ciencias

Las opciones específicas están recogidas de manera gráfica en el Anexo I (página 15912/10), relacionando las opciones con cada familia profesional.


🏫 Centros donde se celebrarán las pruebas

El Anexo III (páginas 15912/12 a 15912/14) ofrece un listado exhaustivo de los centros sede por provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Los centros incluyen IES e IPEP, indicando si acogen pruebas de Grado Medio, Grado Superior y las opciones A, B o C según corresponda.


🎓 Exenciones posibles

La convocatoria recoge múltiples supuestos de exención parcial o total:

  • Haber superado cursos preparatorios.

  • Haber acreditado competencias básicas mediante procedimientos oficiales.

  • Haber cursado determinadas materias de ESO o Bachillerato.

Toda la tabla completa de exenciones aparece en el Anexo VI, páginas 15912/23–24 .


⚖️ Recursos

Contra la convocatoria puede interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes, según se especifica al final de la resolución.

Pincha aquí para consultar la convocatoria. 

SOLICITA AQUÍ TU INFORMACIÓN

Noticias por Fecha

Quizás también pueda interesarte ...