Regulación de la Fase de Prácticas para el Profesorado Seleccionado en las Oposiciones de 2025 en Andalucía
Con fecha de 2 de septiembre de 2025, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 168 ha publicado la Resolución de 7 de agosto de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.Dicha resolución establece la normativa que regula la organización de la fase de prácticas para el personal seleccionado en las oposiciones para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros, convocado mediante la Orden de 21 de febrero de 2025.
El personal que ha superado la fase de oposición y ha sido nombrado provisionalmente como funcionario en prácticas, según la Orden de 29 de julio de 2025, deberá realizar esta fase, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo de la función docente.
DURACIÓN FASE DE PRACTICAS
La fase de prácticas tendrá una duración de un curso académico, iniciándose en el curso 2025/2026. Para su superación y posterior valoración, se requerirá un mínimo de cuatro meses de servicios efectivos. No obstante, en supuestos de maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, el periodo mínimo de servicios efectivos se reduce a tres meses y un día.
EVALUACIÓN FASE DE PRÁCTICAS
Para la evaluación del personal funcionario en prácticas, se constituirán comisiones de evaluación en los centros. Estas comisiones, presididas por un inspector de educación, estarán compuestas por la dirección del centro y el tutor o tutora de prácticas. Su función será la de evaluar, asesorar y valorar el proyecto de trabajo y la memoria final presentados por el aspirante.
Durante este período, el personal en prácticas deberá llevar a cabo una serie de actuaciones obligatorias, entre las que se incluyen:
- Un proyecto de trabajo: De elaboración personal, que deberá entregarse antes del 31 de octubre de 2025.
- Dos cursos de formación obligatorios: El primero, sobre la función pública docente, con una duración de 30 horas semipresenciales. El segundo, un curso de Iniciación a la prevención de riesgos laborales en la docencia, de 10 horas en modalidad online. La no superación de cualquiera de estos cursos impedirá obtener la calificación de “apto”.
- Una memoria final: Que describirá las actividades realizadas y una valoración personal, la cual deberá entregarse antes del 30 de marzo de 2026.
La evaluación final resultará en una calificación de “apto” o “no apto”, otorgada por la comisión de evaluación del centro antes del 24 de abril de 2026. Esta calificación se basará en informes de la Inspección Educativa, la dirección del centro, el tutor, y la valoración del proyecto y la memoria, así como la certificación de haber superado los cursos de formación.
El personal que no se incorpore a la fase de prácticas o sea declarado “no apto” por segunda vez perderá todos sus derechos a ser nombrado funcionario de carrera.
Pincha aquí para consultar la Resolución