fbpx

952 319 618 649 214 570

Acceso Universidad + 25 años

PLAZO PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS 2025 CERRADO

¿Por qué preparar este curso?

  • Posibilidad de presentarte a multitud de oposiciones que amplían sus plazas estos años.
  • Acceso a la carrera deseada o ciclo formativo para formarte en lo que verdaderamente te gusta y mejorar tu perfil profesional.
  • Además de obtener un acceso a la universidad obtendremos, de manera automática, un equivalente a bachillerato.
  • Tendremos también acceso a un Grado Superior. Esto es debido a que hay plazas reservadas para mayores de 25 años.
  • No hay caducidad de las calificaciones obtenidas.
  • Las notas de corte de las universidades son más reducidas que para bachilleres. Esto es debido a que hay plazas reservadas para los mayores de 25 años. Es más fácil ingresar que si tuvieras bachillerato.
  • Cambiar de sector laboral y conseguir tu sueño.

Nuestro curso tiene como objetivo ser tu plataforma de lanzamiento para acceder a la universidad, y para conseguirlo, cuenta con los mejores profesores/as cualificados, experimentados y preparados para conseguir vuestra meta que es la nuestra.

El curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años te prepara para superar las pruebas de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, organizadas anualmente por las diferentes universidades públicas y privadas del estado.

El REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, establece en el art. 28 que las personas mayores de 25 años de edad podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso.

Con la realización de este curso podrás:

  • Acceder a la Universidad de Málaga.
  • Tener reconocido a efectos laborales la equivalencia de Bachiller para el acceso a determinadas oposiciones, donde pidan Bachiller como requisito.

Las equivalencias a efectos laborales ofrecen la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo, a personas adultas que no disponen de los títulos académicos requeridos. Se establecen únicamente en relación con los requisitos que se exigen en las convocatorias a puestos de trabajo públicos o privados.

El plazo de matriculación para el examen suele abrirse en el mes de marzo y los mismos suelen celebrarse en abril.

Según la Orden EDU/1603/2009/10 Junio, modificada por EDU/520/2011, 7 Marzo,  por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 4 que:

Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller.

1. La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos, o bien estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos o a efectos profesionales (ver nota si no tienes la ESO), o bien haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.

NOTA. SI NO TIENES LA ESO:

Tener superada la prueba de acceso a la formación profesional de grado medio y tener superado 1º y 2º de ESO , indistintamente del año de superación de la misma, ES EQUIVALENTE AL TÍTULO DE ESO a efectos laborales donde debe constar en la certificación académica que alumno tiene superado 1º y 2º de la ESO, no que promocione por imperativo legal.

En el siguiente enlace puedes consultar las titulaciones que son equivalentes al título de la ESO:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-medio/requisitos/equivalentes

Tener cumplidos los 25 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba y NO estar en alguna de las siguientes situaciones:
• Tener superada la Prueba de Acceso a la Universidad habiendo superado el Bachillerato o el COU.
• Tener un Título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
• Tener un Título Universitario de carácter oficial.
• Haber superado el COU con anterioridad al curso 74/75.
• Haber superado el curso Preuniversitario y las Pruebas de Madurez.
• Estar en posesión de un título de Bachillerato conforme a planes de estudios anteriores a 1953.
• Haber superado cualquier otros estudios que, por homologación o equivalencia, otorguen acceso a la Universidad (militares, eclesiásticos, etc.)

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La prueba consta de dos fases: General y Específica, ambas obligatorias.

Fase General

Tiene por objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los/as candidatos/as para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta fase consta de 3 ejercicios:

    • El 1er ejercicio: Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
    • El 2º ejercicio: Lengua Castellana.
    • El 3er ejercicio: Lengua extranjera. Traducción de un texto en lengua extranjera a elegir entre Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués.

La duración de cada uno de los ejercicios de la Fase General será de una hora. Entre el final de un ejercicio y el comienzo del siguiente habrá un descanso de 30 minutos.

Fase Específica

Tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los/as candidatos/as para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado.

El/la candidato/a deberá elegir, al menos, una de las cinco ramas de conocimiento, y dentro de ella, dos de las materias que le pertenecen, si bien al menos una de las materias escogidas deberá ser de entre las que se encuentran resaltadas en color azul, tal como se indica a continuación:

    1. Artes y Humanidades: Dibujo técnico; GeografíaHistoria general y del arteLatín Historia de la Filosofía.
    2. Ciencias: Biología; FísicaMatemáticasy Química.
    3. Ciencias de la Salud: Física; Matemáticas; Biología y Química.
    4. Ciencias Sociales y Jurídicas: Economía de la empresa; Geografía (Estas son las asignaturas que nosotros preparamos); Latín y Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales. 
    5. Ingeniería y Arquitectura: Dibujo técnicoMatemáticasy Física.

La duración de esta Fase Específica será de tres horas continuadas para responder a los dos ejercicios que la componen, dejando a criterio del/de la candidato/a la distribución de dicho horario.

OBLIGATORIA. LENGUA Y LITERATURA

OBLIGATORIA. INGLÉS-FRANCÉS

Nos centramos en las optativas más fáciles, para que tener el equivalente al bachillerato a nivel profesional, te cueste menos.

OPTATIVA. GEOGRAFÍA

OPTATIVA. ECONOMÍA DE LA EMPRESA

HORARIOS 2024/2025

Grupo de inicio tardes

MODALIDAD STREAMING

      Horario

lunes de 17 a 21 y martes de 17 a 18

      Fecha de inicio

Octubre 2024

      Duración

7.5 meses

      Precio

95 € / mes

Grupo de inicio tardes

MODALIDAD MIXTA (STREAMING Y PRESENCIAL)

      Horario

viernes de 16.30 a 21.30

      Fecha de inicio

Octubre 2024

      Duración

7.5 meses

      Precio

95 € / mes

 


Este grupo se prepara de manera conjunta con el grupo de “Acceso a la Universidad para mayores de 25 años” por la coincidencia de las asignaturas y el temario

Parte común.

– 1ª hora: Lengua

– 2ª hora: Inglés

Parte específica

– 3ª hora: Economía

– 4ª hora: Geografía

 

Se trabajará durante todo el curso con temarios actualizados de la Consejería de Educación, con material extra aportado por parte de los profesores, con libros específicos para las pruebas y con exámenes oficiales de convocatorias anteriores.

MATERIAL INCLUIDO MATRICULA GRATIS AZUL

 

El curso será impartido por profesorado cualificado académicamente y con amplia experiencia profesional, adaptado a la especialidad seleccionada por el alumno/a. Los equipos docentes están compuestos por juristas, especialistas en las materias científico-técnicas y conferenciantes para temas o epígrafes específicos, todos ellos con una experiencia media entre 10 y 20 años en el ejercicio de sus respectivas profesiones.

DOCENTES TITULARES

    • Manuela Díaz Campos, licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga, profesora especializada en preparación de acceso a la universidad para mayores de 25 años y grado superior. Como docente cuenta con más de 10 años dedicados a la formación de adultos para su ingreso en la universidad. Experta en adaptar metodologías de enseñanza para maximizar el éxito de sus estudiantes, consiguiendo unos altos índices de aprobados en torno al 90%-95%, avalados por nuestro alumnado. Cuenta con la capacidad para inspirar y motivar a estudiantes que retoman sus estudios después de años fuera del ámbito académico. Aparte de su especialización en esta enseñanza, su trayectoria como docente en otros ámbitos es de más de 20 años de experiencia, impartiendo cursos para instituciones tanto públicas como privadas, estando entre ellas Fundación ONCE, Cámara de Comercio y Cruz Roja, donde ha impartido clases para colectivos especialmente vulnerables, como personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión.


    DESCARGAR

    Toda la información completa